La alimentación influye en nuestra vida. No es solo decir aquel que reza que “eres lo que comes”, y mientras más sano sea lo que te llevas a la boca, mejor estará tu organismo… y tu boca.
Los dientes también llevan su parte más allá de masticar los alimentos. Ellos son nuestra presentación al sonreír y son esenciales en el proceso de digestión, pues con ellos masticamos.
Algunos alimentos ayudan a limpiar los dientes, mientras otros también son capaces de proteger y reconstruir el esmalte dental. ¡Conócelos!
Los que limpian
De acuerdo a la Asociación Dental Americana, las frutas y hortalizas son buenas opciones para una sonrisa saludable, ya que tienen un alto contenido de agua y fibra que equilibran los azúcares que contienen y ayudan a limpiar los dientes.
-Las manzanas, pera, la sandía o el kiwi son un buen ejemplo para ayudar a limpiar la superficie de los dientes.
-Las fresas contienen xilitol, una sustancia que ataca directamente a las bacterias que se encuentran en la boca y que son las causantes de la placa dental. También evitan la desmineralización de los dientes e incluso ayuda a que estos se remineralicen.
-Las frutas y hortalizas ayudan a estimular la producción de saliva, que elimina los ácidos de la comida y las partículas de alimentos y contribuye a neutralizar el ácido, protegiendo los dientes de la caries.
-Las uvas son consideradas blanqueadores naturales ya que contienen ácido málico.
Los que protegen y reconstruyen el esmalte dental
-Alimentos con Vitamina A, alimentos enriquecidos con calcio y fuentes de fósforo son determinantes en la salud bucodental, ya que protegen y reconstruyen el esmalte dental.
-Queso, leche, yogur, tofu enriquecido con calcio, verduras de hojas verdes y almendras.
-Los alimentos ricos en proteínas, como la carne, las aves de corral, el pescado, la leche y los huevos, son las mejores fuentes de fósforo.
-El fluoruro puede prevenir la caries dental e incluso revertir el proceso de deterioro de los dientes al inhibir las bacterias que producen ácidos en la boca y aumentar la remineralización; es decir, el proceso mediante el cual se “reconstruye” el esmalte dental después de haber comenzado a deteriorarse.