Recordemos que los anestésicos actúan como bloqueadores de las membranas, y por eso pueden causar bloqueos en otros órganos como los ganglios, corazón, sistema nervioso. Los anestésicos de tipo local cuentan con una estructura característica:
Un anillo bencénico que es liposoluble o lipofílico, tengamos en cuenta que los lípidos son los encargados de permitir la interacción de los dos radicales.
La difusión en los tejidos es posible gracias al grupo de aminos que son hidrofilitos o hidrosolubles.
Existen tres teorías acerca del mecanismo de las anestesia locales:
Son los encargados de causar una expansión de la membrana de la célula nerviosa causando una disrupción de los canales de sodio alterando la excitabilidad de la membrana y la despolarización eléctrica del potencial de acción.
Por otro lado, altera la lipofilidad de la molécula de anestésico causando un bloqueo de la aferencia sensitiva. Y por último podemos decirte que actúa como un complejo de receptores de la membrana causando una disminución de la permeabilidad dentro de los canales de sodio.
La forma en que actuará la anestesia dependerá de diferentes factores, entre ellos el volumen inyectado, la concentración de medicina, la capacidad de difusión de las moléculas del anestésico, el tipo de tejido y las zonas de estos tejidos, el flujo de la solución y distintos factores anatómicos.
Foto | Flickr