El Bisfenol A de los selladores dentales, dañarían el esmalte

El bisfenol-A o BPA es una sustancia química componente de los selladores dentales, tiene la capacidad de causar estragos a nivel hormonal, pero según nuevos estudios también afectaría al desarrollo del esmalte dental. Un equipo de investigadores franceses ha descubierto que los animales de laboratorio expuestos a esta sustancia diariamente desarrollan una condición dental llamada, “hipo mineralización incisivo molar”.

Esta condición en los seres humanos se traduce en una acumulación anormal de materiales orgánicos en los dientes, generando dientes sensibles y más propensos a la caries. El daño dental se produce por la exposición al BPA, ya que es responsable de afectar el proceso de la formación del esmalte, conocido como amelogénesis.

El estudio francés demostró que después de una exposición de 30 los dientes de los animales ya mostraban signos importantes de Hipo-mineralización incisivo molar, entrando además niveles muy bajos de una enzima que ayuda en la eliminación de la acumulación de las proteínas del esmalte.

En esencia, la exposición de BPA altera efectivamente la eliminación de proteínas mediante la interrupción de las enzimas que juegan un papel importante en la eliminación de proteínas que forman los andamios para el esmalte. La buena noticia es que los investigadores han descubierto un método para detectar la exposición al BPA temprana a través de la observación dental, ya que mediante el estudio de esmalte, los ortodoncistas pueden ser capaces de predecir los altos niveles de BPA en una exposición temprana.

Esto significa que los selladores dentales elaborado con derivados de BPA que al combinarse con la saliva lo eliminan, deberán ser completamente reemplazados. Los sellantes fueron empleados en la década de 1980 y respaldados por la Asociación Dental Americana, como «una forma importante de prevenir la caries dental y proteger las encías».

Para tener muy en cuenta; como un disruptor endocrino, el BPA afecta a la capacidad natural del cuerpo para regular las hormonas en el sistema endocrino, afectando por lo tanto a varias glándulas, como la hipófisis, suprarrenales y tiroides. Esto significa que el BPA a su vez altera el crecimiento, el metabolismo y el desarrollo sexual.

Imagen; WM

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

*