La enfermedad periodontal puede significar la caída de piezas dentales porque al llegar a un estado crónico debilita el hueso que las sostiene. Por ello, prevenirla es la mejor manera de atacarla. Claro, que cuando hay una molestia, se debe acudir de inmediato a un dentista
Algunas de las sugerencias de los profesionales para prevenir la periodontitis son las siguientes:
-El tabaco es el principal factor de riesgo, ya que afecta a la prevalencia y progresión de las periodontitis e interfiere con la cicatrización de los tejidos. Además, puede provocar la progresión de una lesión de gingivitis reversible a una periodontitis grave. Por ello, hay que evitarlo.
-Tener un estilo de vida saludable, a través de una dieta sana, ejercicio y evitando el consumo de alcohol y otras sustancias. Esto servirá para prevenir la periodontitis.
-Otro de los motivos por los que aparece la enfermedad periodontal es la predisposición genética. El genotipo tiene un papel importante en la susceptibilidad a la periodontitis.
-Seguir una inadecuada higiene oral es otro de los factores de riesgo más importantes. El apiñamiento dental y otros problemas de malposición dentaria pueden dificultar la realización de una completa limpieza oral diaria, provocando un alto riesgo de padecer este tipo de patologías.