En el mes de la concienciación sobre la apnea del sueño, te invitamos a conocer este trastorno que puede estar afectando tu vida sin que te des cuenta.
La apnea sucede cuando se interrumpe la respiración regular durante el sueño. Se relaciona con los ronquidos de una forma poco común: los pacientes que la padecen generalmente roncan, pero no todos los que roncan sufren de apnea.
Son dos los tipos principales de apnea:
La obstructiva, que produce un bloqueo en la circulación del aire durante el sueño, normalmente cuando el tejido blando en la parte trasera de la garganta se colapsa mientras duerme.
La Asociación Dental Americana indica que este tipo, el más común, puede ser impulsado por algunos factores de salud, como la obesidad, pueden contribuir.
Luego está la apnea del sueño central, que se produce por la manera en que el cerebro indica las órdenes a los músculos de la respiración. La vía respiratoria no se bloquea, sino que el cerebro no indica a los músculos que deben respirar.