lactancia materna

La mejor opción nutricional para el bebé es la leche materna e incluso es ideal para fortalecer la salud bucodental del neonato para el resto de su vida.

Los beneficios para el niño y la madre son variados, por ejemplo: la disminución en un 70% las infecciones respiratorias (asma) y de oído, protección frente a la diabetes infantil y la obesidad, y reduce en un 50% las posibilidades de muerte súbita.

A la madre le reduce el riesgo de hipertensión arterial, la diabetes tipo II, el cáncer de mama y de ovario, y ayuda a la recuperación tras el parto.

En cuanto a la salud oral, los beneficios redundan para el bebé:

  • Con el amamantamiento, el bebé va aprendiendo cómo tragar y respirar adecuadamente.
  • Al succionar el pecho, se favorece el crecimiento de los maxilares del bebé, preparándolos para las siguientes etapas del desarrollo. Es importante saber que el crecimiento inadecuado de la mandíbula afecta a la respiración y, como consecuencia, influye en el sueño, en la memoria y en la concentración.
  • Todos los músculos faciales se fortalecen durante los intervalos de succión. Además, la posición de los labios en el pezón favorece el desarrollo perioral y la posterior pronunciación de fonemas.  Muchos estudios apuntan que los niños a los que se les ha dado el pecho tienen menos problemas de maloclusión.
  • La dinámica de la cadena neuromuscular relacionada con la respiración, el aparato masticatorio, deglución y fonación, depende del amamantamiento. Todos los sistemas musculares están interconectados.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

*