endiocardio

Lo que comemos tiene efectos en nuestro organismo. Si los alimentos son saludables, hay más posibilidades de que el estado general sea bueno. Y esto incluye el sistema bucal y digestivo.

Los dientes y la boca están especialmente expuestos a cualquier tipo bacteria o germen que provenga de una mala alimentación. Por ello, cuidar de nuestra dieta está muy relacionado con la conservación de la salud de nuestro organismo.

En su estado natural, la boca está repleta de bacterias. La mayoría de ellas, a través de nuestro sistema inmunológico y de una correcta higiene dental, son inofensivas.

Si no se mantienen a raya, las consecuencias serán importantes para la boca y el organismo, con enfermedades del cuerpo vinculadas a la mala salud bucal.

-Endocarditis. Es la inflamación de la capa más interna del corazón, el endocardio y aparece cuando llegan al corazón bacterias y gérmenes que vienen desde cualquier otra parte del cuerpo, y terminan adheridas a las paredes del corazón.

Su relación con la salud dental tiene que ver con que el sistema inmunológico no podrá actuar contra este tipo de gérmenes o bacterias, favoreciendo la libre circulación de estas por todo nuestro cuerpo a través de la corriente sanguínea.

Enfermedades cardiovasculares. Las enfermedades de tipo cardiovascular, como las arterias obstruidas, pueden deberse a las infecciones propiciadas a causa de las bacterias bucales.

-Diabetes. El impacto que tiene la diabetes en nuestro organismo a consecuencia de una mala salud dental puede ser doble. Por un lado, una mala higiene bucal se puede traducir en unos niveles de sangre anómalos, como afirman desde Bq Dental, obligando a la persona que sufre esta enfermedad a extremar precauciones con el fin de poder controlarlos.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

*