A pesar de que las tasas de caries dentales han disminuido durante los últimos 50 años, hoy los investigadores aún se encuentran en la búsqueda de poder predecir el alto riesgo de caries en la población infantil.
Investigadores alemanes llevaron adelante un estudio sobre el riesgo de caries dental en los niños, donde hubo 521 participantes de jardín de infantes y a los que se les examinó la boca además de hacer un cuestionario acerca de los niveles de educación de los padres.
Pasados diez años se pudo evaluar que 170 de los niños cuyos padres tenían al menos un título universitario, presentaban menores niveles de caries en comparación con el resto de los niños.
Este grupo de niños con padres preparados a nivel terciario de educación mostraron un promedio de 2 a 3 dientes cariados, perdidos u obturados, pero en el otro grupo, el promedio fue de alrededor de 5 dientes cariados, dientes perdidos o rellenados.
El estudio también se extendió a la supervisión de los niños después de la escuela secundaria, así por ejemplo aquellos que fueron a la universidad tenían bocas con unos 6 dientes cariados o surtidos en ese tiempo, comparado con 11 de los niños que fueron a la universidad.
Los investigadores concluyeron que el nivel de educación de los padres y la cantidad de caries en 5 o 6 años, fueron fuertes parámetros de la salud oral de los niños para el resto de la infancia.
El estudio aparece en la revista Quintessence International.
Imagen: MF