Patologías en la lengua

Un tercer artículo en el que hablaremos acerca de las diferentes patologías que pueden sufrir la lengua. Comenzaremos hablando acerca de una enfermedad denominada lengua dentada.

Lengua dentada: la lengua dentada es algo que padecen las personas que tienen la costumbre de apretar demasiado los dientes, debido a un problema nervioso o bien por sufrir macroglosias congénitas o adquiridas. Los signos se ven en los bordes laterales y en la punta de la lengua.

La lengua se ve como deformada, con unos huecos que irán dejando los dientes. Muchas personas para tratar de solucionar este problema se deberá intentar empujar la lengua, lo que genera que el problema aun se incremente más.

Una buena media será tratar de tranquilizar a los pacientes, señalándola que es un problema que se puede resolver fácilmente. Ademas de usar una férula dental y pulir los dientes.

Hipertrofia de las papilas foliáceas: en este caso se ven que los bordes laterales y posteriores de la lengua presentan repliegues con carácter foliáceo. En algunos casos se genera un engrosamiento de la lengua como consecuencia de distintos factores sistémicos o por diferentes causas de tipo irritativo. Cuando esto sucede el paciente puede pensar que está frente a un tumor provocando una preocupación y un temor.

Para este tipo de patología no existe un tratamiento que resulte totalmente efectivo, por lo que es muy importante que el paciente esté tranquilo u que sepa que la hipertrofia podría ser bastante persistente, sin importar los intentos que se hagan para su eliminación Se podrán usar medicamentos locales que tienen una mejora libre, en poco tiempo carecerán de efecto. Lo más importante es que el paciente entienda que no hay nada que lo vaya a solucionar de manera definitiva y que se traten de olvidar del problema.

En el caso de que tengas dudas acerca de si tienes o no alguna patología en la lengua lo mejor será consultar siempre con el odontólogo, nunca automedicarte y evitar sacar tus propias conclusiones antes de ser examinado por un profesional.

Foto | Pixabay

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

*