La caries es una de las enfermedades que más atención requiere, pues desde que somos lactantes, existe el riesgo de tenerla. Y su efecto en la salud bucodental y general, si no es tratada a tiempo, es catastrófico.
Se produce por la acumulación de bacterias en la superficie de los dientes. Estas bacterias crean ácidos a partir del azúcar y generan problemas como la sensibilidad dental y el deterioro de los dientes.
De acuerdo a los dentistas, hay tres tipos de caries: coronal, que es la más frecuente y afecta las partes del diente que realizan la función de masticación; la radicular, asociada a pacientes adultos con problemas periodontales y que tienen expuesta la raíz del diente; y la recurrente, que aparece debajo de los empastes o en las fundas que se ha colocado previamente para el tratamiento de otras caries.
Estos son los 5 consejos de los dentistas para la prevención eficiente de la caries:
–Higiene oral. No es suficiente con cepillarse los dientes después de cada comida, sino que hay que hacerlo de una forma adecuada.
-Usar el flúor. Puede evitar que progrese el deterioro de los dientes. Hasta puede revertir o parar una caries dental en una etapa temprana.
-Dieta equilibrada. Hay algunos alimentos que se adhieren a los dientes, en lugar de eliminarse rápidamente con la saliva. El consumo excesivo de miel, azúcar y bebidas gaseosas no es bueno para los dientes.
-Mantenerse hidratado. La saliva ayuda a prevenir las caries, ya que elimina la placa de los dientes; además, las sustancias que contiene, ayudan a contrarrestar el ácido producido por las bacterias.
-Revisiones periódicas con el dentista. En general se piensa que solo hay que acudir al dentista cuando se siente dolor. Esto es una idea errónea.