dentistas-en-madrid-traumatismos-dentales

Un accidente que provoque un traumatismo dental puede ocurrir en cualquier momento de nuestra vida, a algún conocido o familiar.  Lamentablemente este tipo de accidentes puede tener repercusiones graves y permanentes en nuestros dientes, si no sabemos cómo minimizar el trauma, qué precauciones tomar y cómo proceder ante una situación de este tipo.

Hay lesiones dentales generadas tras un trauma que no son evidentes a simple vista. Las más comunes son las lesiones de tipo fisura del esmalte o afección del ligamento periodontal (conjunto de fibras colágenas, elásticas que forman una especie de red) quien da sujeción al diente dentro del hueso a la vez que lo aísla del mismo y al dañarse, el diente tiene movilidad.

Es imprescindible que acuda a su dentista tan pronto como sea posible, para una revisión en profundidad ya que estas lesiones pueden empeorar a largo plazo. Lo recomendable es actuar rápido, dentro de un rango de 30 minutos siempre que sea posible.

 En el caso de pérdida de diente en un menor, causado por un golpe, lo mejor será tomar precauciones para minimizar cualquier daño a largo plazo. Si puede encontrar el diente y recuperarlo, límpielo aclarando con leche exclusivamente, sin demasiada manipulación. Deberá sostenerlo por la corona, teniendo cuidado de no tocar la raíz. Si le es posible, inserte nuevamente el diente en su lugar, cerciorándose de colocarlo correctamente (en casos de dientes temporales no es necesario) y acuda de inmediato al dentista de urgencia. Si no consigue plantar el diente, recójalo y transpórtelo en un recipiente con leche o saliva, son los mejores entornos donde conservarlo.

Si el accidente ocurriese en un adulto y puede encontrar el diente y conservarlo, procure eliminar cualquier suciedad adherida, enjuagándolo con leche, nunca emplee agua ni jabón. Coloque nuevamente el diente en su sitio, procurando que tenga la orientación correcta. Use un paño, pañuelo, papel, papel de aluminio o su protector bucal si tiene, para mantenerlo en boca. En caso de no poder plantar el diente, lo mejor será transportarlo en leche o en saliva.

Para deportistas, tanto niños y adolescentes como adultos, es recomendable hablar con el dentista y que le prepare un protector bucal a medida, para minimizar el riesgo de que se produzcan daños.

Si su dentista habitual no ofrece servicios de urgencia, es aconsejable tener a mano un directorio donde localizar un dentista en tu ciudad con servicios de emergencia.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

*