En este caso queremos compartir con nuestros lectores el correcto procedimiento de la técnica de Frank.
Durante la primera visita los profesionales deberán realizar el aislamiento, preparar el acceso, establecer la conductometría. También será necesario que se realice la correcta limpieza y preparación del conducto, secado de este conducto y preparación de una pasta de consistencia espesa que se prepara con hidróxido de calcio. Cuando esta lista el dentista deberá introducir de manera correcta la pasta en el conducto, se colocaras un pequeño trozo de algodón seguida de un sellado que sea duradero. Es fundamental que el sellado que se coloque permanezca intacto hasta la siguiente visita.
En el caso de que aparezca algún síntoma extraño será necesario acudir al dentista quien podrá repetir nuevamente el proceso de la primera visita, lo mismo que si llegara a aparecer alguna fisura.
Unas semanas más tarde tendrá lugar la segunda visita en la que se deberá tomar una radiografía para realizar una valoración comparativa del ápice. En el caso de que no se haya desarrollado suficientemente se deberá repetir el proceso de la primera visita. Se debe tomar una radiografía para restablecer la longitud del diente.
Los pacientes deben ser citados de manera periódica para que se evidencie un cierre radiológico. El cierre se realizara abriendo el conducto y probando con instrumentación.
Foto | Flickr