En la actualidad, la salud dental juega un papel fundamental en nuestro bienestar general. Mantener una boca sana no solo es el primer paso para disfrutar de una sonrisa radiante, sino que contribuye (y mucho) en la salud general de nuestro cuerpo. Por eso, es importante acudir al dentista no solo cuando detectemos que algo no va bien, sino de forma periódica. Solo así podremos actuar a tiempo ante problemas muy avanzados, como suele ocurrir en casos en los que aún podemos salvar tu diente con una endodoncia.
Definición de endodoncia
La endodoncia es un tratamiento que consiste en la eliminación de la pulpa del diente -el tejido blando que se encuentra en su interior, en la raíz- y la posterior limpieza y sellado del mismo. Se realiza cuando el nervio de la muela está dañado a causa de una caries profunda, una fractura o una infección en las encías.
El objetivo principal de la endodoncia es eliminar la infección y salvar el diente afectado. Hay que tener en cuenta que al ‘matar el nervio’ (como se llama comúnmente a las endodoncias) privamos al diente de una parte ‘viva’ del mismo. Esto significa que será más propenso a deshidratarse o romperse y que perderá sensibilidad.
¿Cuándo debe realizarse una endodoncia?
La endodoncia se realiza cuando el daño ha llegado hasta la pulpa dental y ya no hay vuelta atrás, provocando dolor, sensibilidad, hinchazón y, en casos extremos, la pérdida del diente. También se lleva a cabo en pacientes que han sufrido una lesión traumática que ha afectado a la pulpa dental, ya que esto puede provocar la inflamación del tejido pulpar y, por consiguiente, la necesidad de una endodoncia.
¿Cuáles son los beneficios del tratamiento de endodoncia?
Los beneficios del tratamiento de endodoncia son múltiples. En primer lugar, se trata de una técnica conservadora que permite salvar el diente afectado, evitando su extracción y la posterior necesidad de rehabilitación dental. Además, la endodoncia proporciona una solución duradera al problema dental, evitando la repetición de la infección o inflamación pulpar y mejorando la calidad de vida del paciente.
Generalmente es un tratamiento indoloro, gracias a la anestesia local que se administra al paciente. Y tras la endodoncia, el dentista dará una serie de recomendaciones y recetará los medicamentos adecuados para cada caso.
Recomendaciones para evitar hacerse una endodoncia
En la Clínica Enrile lo tienen claro: para evitar una endodoncia, es fundamental mantener una buena higiene dental mediante el cepillado diario, el uso del hilo dental y la visita regular al odontólogo. También es importante evitar el consumo excesivo de alimentos y bebidas azucaradas, que pueden provocar la aparición de caries dentales y la consiguiente inflamación de la pulpa dental.
En definitiva, la endodoncia es un tratamiento dental eficiente que permite tratar las patologías que afectan a la pulpa dental, evitando la extracción del diente y mejorando la calidad de vida del paciente. No obstante, es recomendable mantener una buena higiene dental y evitar el consumo excesivo de alimentos y bebidas azucaradas para prevenir la necesidad de una endodoncia. Si se presenta algún síntoma de inflamación o infección de la pulpa dental, es importante acudir al odontólogo para recibir un tratamiento dental adecuado y eficiente.