tipos-de-caries-dental

La caries es una lesión que afecta a los dientes, cuando la placa bacteriana no se elimina totalmente, por una mala frecuencia o técnica de cepillado dental o por no usar seda dental correctamente. En algunas personas, la predisposición a las caries es mayor. Hábitos alimenticios ricos en azúcares, poca fluoración y prevención o presencia alta de bacterias causantes de las caries son algunos de los factores de riesgo para favorecer la proliferación de las mismas. Las visitas regulares al dentista con el fin de controlar la aparición de caries, es fundamental.

Si le han detectado caries, lo mejor es saber que no todas son iguales. Su dentista le indicará cuál es el tipo que usted padece, después de realizar la exploración oral y radiológica. Sabiendo qué tipo de caries es a la que somos más propensos, podremos reforzar la técnica de higiene dental en esa zona para evitar nuevas lesiones.

Los 4 tipos de caries son:

  • La caries de raíz o cuello. Es un tipo de caries común en adultos mayores y pacientes con retracción de encías. En estos casos el cemento dental, que debería estar cubierto por la mucosa, queda expuesto y es propenso a ataques de bacterias. Una buena forma de evitar este tipo de caries es el uso de cepillos interdentales finos para limpiar los espacios descubiertos entre las piezas dentales.
  • Caries de fosas y fisuras. Este tipo de caries se produce generalmente en las caras oclusales, responsables de la masticación de alimentos, de las muelas. Al no ser superficies lisas, se acumulan restos de alimentos en los surcos, siendo necesario extremar el cuidado en el cepillado dental de estas zonas.
  • Caries en la superficie lisa. Es un tipo de caries que se produce en la superficie plana de los dientes. Es el tipo menos grave de todas ya que su avance hacia las estructuras más profundas del diente suele ser más lento que el resto. Las caries de superficies lisas se controlan con un buen cepillado y refuerzo de flúor.
  • Caries interdentales. Se forman por la acumulación de restos de comida entre los dientes, cuando no hay hábito regular de uso del hilo dental. Al quedar la comida atrapada entre dos superficies con un punto de contacto cercano, suele afectar a dos piezas contiguas a la vez. Además, el dentista no podrá abordarlas directamente desde el lateral afectado. Para limpiar este tipo de caries, necesitará crear una vía de acceso desde la cara oclusal, viendo afectadas dos caras de un mismo diente, para una sola caries.

Tanto en las caries interdentales como en las de cuello, un irrigador dental puede proporcionar un extra de protección, aunque un buen cepillado y uso de hilo dental, son las técnicas principales de higiene. Para una salud bucodental óptima, puede añadir a su hábito de higiene un dentífrico fluorado, un colutorio antiséptico sin alcohol y la elección de un buen cepillo dental.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

*