dentista123

El Consejo General de Dentistas de España hace una serie de sugerencias para escoger un odontólogo y que se establezca una relación perdurable y de confianza.

Puede ocurrir que una mala selección lleve al paciente a escoger a un profesional que ni siquiera es dentista, y termine en una situación de calamidad. El intrusismo ocurre con frecuencia en el sector dental.

Estas son las recomendaciones del Consejo de Dentistas para escoger a tu próximo odontólogo:

Comprobar si está colegiado. El profesional que te atiende debe ser licenciado en Odontología o médico especialista en estomatología. Además, los higienistas y auxiliares deben estar también siempre titulados. Es obligatorio que los dentistas pertenezcan a un Colegio de Dentistas que les certifique como profesionales.

Y en este caso, el Consejo alerta que se han dado numerosos casos de intrusismo laboral en la profesión odontológica, que han puesto en grave riesgo a la salud pública. Eso hace que los ciudadanos tomen en cuenta esta sugerencia.

-Que tenga una especialización. No es totalmente obligatorio, pero si el dentista tiene una formación complementaria o un máster estará mejor preparado para afrontar tu salud bucal. “La odontología es muy amplia y son muchos los campos en los que necesitamos instruirnos”, agrega el ente.

-Que use materiales y tecnología de calidad. Es esencial que la clínica cuente con los avances tecnológicos necesarios, así como con los materiales adecuados y proveedores con certificados de calidad.

-Nunca elegir dentista por el precio.

El costo del tratamiento no debe ser un factor decisivo, pues los materiales empleados pueden ser de dudosa calidad y procedencia o, incluso, es posible que solo estés pagando por una parte del tratamiento, entre otras cuestiones. Por ello, se debe ser precavido con cierto tipo de publicidades comerciales.

-Cercanía y buen trato son esenciales. Un punto importante a la hora de elegir dentista es que te asesore sobre el cuidado bucodental, que sea cercano y transmita confianza.

Antes de cada tratamiento te debe explicar en qué consiste, qué fases tendrá y, en caso de haberlas, qué alternativas hay. Después del tratamiento debe haber revisiones periódicas para mantener un resultado óptimo.

-Medidas de higiene y esterilización. Asegúrate de que la clínica cumple unas medidas de higiene y esterilización básicas.

Para iniciar la búsqueda, agregamos, pídele sugerencias a familiares y amigos cercanos. De seguro tendrán algún dentista o clínica que recomendarte. Es mejor, además, que esté en su zona de acción, entre el trabajo y la casa y el Cole de los niños.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

*