Las investigaciones científicas sobre las causas del alzheimer han dado un giro, considerado sorprendente, después que un equipo internacional descubrió que la bacteria que produce la gingivitis está también en un tercio de las personas que padecen la enfermedad degenerativa.

Se trata de la Porphyromonas gingivalis, que ha pasado ahora a ser la villana, al descartar la única culpa a dos proteínas.

El alzheimer, quinta causa de muerte global, es una condición cada vez más común que disuelve lenta pero inexorablemente la mente de las personas víctimas, mientras que la gingivitis es una inflamación de las encías, que sin tratamiento oportuno y adecuado puede llevar a la caída de los dientes.

De acuerdo con las últimas investigaciones, las dos proteínas cerebrales que se creían la causa del alzheimer, serían más bien una defensa del cerebro contra la infección bacterial causada por P. gingivalis.

Los análisis forenses hallaron la bacteria y sus toxinas en muestras de tejido cerebral de víctimas de alzheimer, pero la duda era: ¿la bacteria causa la enfermedad o es una simple oportunista que invade el cerebro aprovechando el deterioro cognitivo?

Un informe publicado en la revista Science Advances muestra que científicos que trabajaron bajo la conducción de la empresa farmacéutica Cortexyme (San Francisco, Estados Unidos) exploraron en ratones los efectos de una infección por P. gingivalis y descubrieron que ésta: invade zonas cerebrales afectadas por alzheimer, empeora los síntomas en roedores ya afectados, y además produce inflamaciones cerebrales, daño neural y placas amiloides en ratones sanos.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here

*