Una campaña para concienciar sobre la relación entre las enfermedades periodontales y las cardiovasculares se desarrolla en Europa.
Está a cargo de la European Federation of Periodontology (EFP) y la World Heart Federation (WHF).
Se trata de Pero&Cardio, una iniciativa que pone de manifiesto la importancia de evitar factores de riesgo como el tabaquismo, sedentarismo, sobrepeso, presión arterial elevada o dietas altas en grasas saturadas y azúcares refinados.
El objetivo de la campaña es recalcar que los pacientes que sufren al mismo tiempo de periodontitis y enfermedades cardiovasculares pueden tener un mayor riesgo de complicaciones sistémicas, de modo que es esencial mantener una buena salud bucal y revisiones periódicas.
El programa Perio&Cardio, que cuenta con el apoyo de la compañía especializada en salud bucal Dentaid, es una campaña educativa global que incluye directrices, documentos, infografías, y otros materiales dirigidos a dentistas, cardiólogos, médicos, farmacéuticos y el público en general para sensibilizar sobre el impacto de las enfermedades de las encías y su posible repercusión en las enfermedades cardiovasculares.
Todo el material de la campaña se deriva del informe científico ‘Periodontitis y enfermedad cardiovascular’, publicado en febrero por el Journal of Clinical Periodontology de la EFP, que pone de manifiesto los resultados del Perio-Cardio Workshop, celebrado en Madrid en 2019 y que reunió a 20 expertos mundiales en periodoncia y cardiología.