Diferentes investigadores coincidieron que establecer un protocolo de protección previo al procedimiento dental es eficiente ante los virus como el que provoca la COVID-19.

Este protocolo debe incluir enjuagues bucales con antisépticos de alta eficacia para controlar la carga bacteriana y vírica a lo largo de los procedimientos odontológicos.

Los investigadores se presentaron en el simposio “¿Qué ha aprendido la odontología de la pandemia?”, que transcurrió en el PER-IADR, en Marsella.

El evento sirvió para hacer una retrospectiva de las medidas recomendadas en odontología para protegerse de las infecciones por el coronavirus SARS – CoV-2, tras más de dos años de pandemia.

Las medidas restrictivas en las clínicas dentales durante la pandemia duraron poco tiempo porque las organizaciones odontológicas nacionales e internacionales elaboraron directrices que debían aplicarse para la protección del personal y los pacientes, incluyendo el uso de enjuagues bucales previos al procedimiento con agentes viricidas.

Pronto se supo que el sistema activo de cloruro de cetilpiridinio (CPC) y clorhexidina (CHX) combina la actividad antibacteriana y antiviral para proteger eficazmente al personal y a los pacientes de las clínicas dentales.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here

*