El Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de Alicante (COEA) ha compartido algunos consejos para tratar las irritaciones y las lesiones bucales, estas protuberancias, manchas o llagas en la boca, los labios o la lengua. Cabe recordar que entre los más comunes se encuentran las aftas, el herpes labial, la leucoplasia y la candidiasis.
Según la organización, el tratamiento varía según el tipo de trastorno que tenga. Para los tipos más comunes de llagas y trastornos bucales, el tratamiento recomendado es:
Aftas: las aftas suelen curarse después de 7 o 10 días, si bien los brotes recurrentes son comunes. Los ungüentos tópicos de venta libre y los analgésicos proporcionan un alivio temporal. El uso de enjuagues bucales antimicrobianos ayuda a reducir la irritación. A veces, se recetan antibióticos para reducir una infección secundaria.
Herpes labial: las ampollas suelen desaparecer en una semana aproximadamente. Puesto que las infecciones de herpes no tienen cura, las ampollas pueden volver a aparecer durante períodos de trastornos emocionales, exposición a la luz solar, alergias o fiebre. Los anestésicos tópicos de venta libre pueden proporcionar alivio temporal. Las drogas antivirales recetadas pueden reducir estos tipos de infecciones virales. Consulte a su médico o dentista al respecto.
Leucoplasia: el tratamiento comienza por eliminar los factores que causan las lesiones. Para algunos pacientes, esto significa dejar de fumar o de mascar tabaco. Para otros, significa desechar las prótesis dentales de ajuste deficiente y reemplazarlas por otras que encajen correctamente. Su dentista controlará el trastorno, examinándo la lesión a intervalos de tres o seis meses, según el tipo, la ubicación y el tamaño de la misma.
Candidiasis: el tratamiento consiste en controlar los trastornos que causan los brotes.
Los especialistas dieron 5 tips adicionales:
- La limpieza de las prótesis dentales es importante para prevenir problemas inducidos por las mismas. Es útil quitarse la prótesis por la noche.
- Si la causa es el uso de antibióticos o anticonceptivos orales, quizá deba reducir la dosis o cambiar el tratamiento.
- Existen sustitutos de saliva para tratar la sequedad bucal.
- Cuando la causa subyacente es inevitable o incurable, puede utilizar medicamentos antimicóticos.
- La correcta higiene bucal es fundamental.