La Mesa organizada por la Fundación Dental Española en el XXVI Congreso Nacional de Derecho Sanitario, celebrado en Madrid, abordó en profundidad los aspectos de la tecnología y el asunto legal y jurídico del sector odontológico con varios expertos.

La revista Gaceta Dental destacó en una nota la Mesa, que tuvo como título “Nuevas tecnologías y su incidencia en la profesión dental” y las ideas que allí se aportaron, incluso las relacionadas con los principales aspectos jurídicos y éticos y su aplicación en la profesión dental.

La Mesa estuvo dirigida y moderada por Óscar Castro, presidente del Consejo General de Dentistas. Había profesionales de la odontología de toda España.

Castro destacó que el sector se encuentra “ante una nueva revolución industrial” en referencia a la tecnología de última generación que ya está presente tanto en clínicas como en laboratorios dentales, informó Gaceta Dental.

El resto de los ponentes intervinieron luego: Joaquín Cayón de las Cuevas, jefe del Servicio de Asesoramiento Jurídico de la Consejería de Salud de Cantabria, planteó la robótica en salud y a los dilemas ético-jurídicos que plantea.

Antonio Troncoso, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Cádiz y ex director de la Agencia de Protección de Datos de la Comunidad de Madrid, habló sobre asistencia sanitaria e investigación en el Reglamento General de Protección de Datos y en la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales, informó Gaceta Dental.

Lorenzo Cotino, catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad de Valencia, tuvo una ponencia sobre big data e inteligencia artificial en salud; mientras que Luis Calvo, profesor de Derecho Público de la Universidad de Burgos, analizó los procedimientos administrativos electrónicos y colegios profesionales.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here

*