Mantener una salud bucodental correcta es fundamental para evitar la pérdida de piezas dentales y la aparición de ciertas enfermedades. Sin embargo, muchas personas tienen serias dificultades para hacer frente a muchos de los tratamientos necesarios para preservar la higiene dental.
Según una encuesta realizada por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), solo el 58% de los encuestados acuden una vez al año al dentista para realizar una revisión rutinaria, tal y como se aconseja. Un 10% lo hace cada dos años, un 14% con menos frecuencia aún y el restante 18% dice que no va nunca o solo cuando le duele algún diente o tiene problemas en la boca.
En consecuencia, de la misma encuesta se desprende que apenas la mitad de los consumidores encuestados califica su salud bucodental como buena o muy buena.
La razón principal para no visitar más a menudo al dentista es económica: a muchos les resulta demasiado caro y no pueden asumir fácilmente ese coste. Del 72% de los encuestados que tuvo que pagar el tratamiento completo de su bolsillo, a un tercio de los encuestados le resultó difícil o muy difícil afrontar el coste de los tratamientos.
En cambio, apenas un 5% de los encuestados pudo acudir a la sanidad pública, que apenas cubre las extracciones dentales, algunas enfermedades de la boca y algunas medidas preventivas para niños y mujeres embarazadas. Para tratamientos tan comunes como empastes o endodoncias hay que acudir necesariamente a un dentista privado.
Precio de las intervenciones
De acuerdo con las respuestas de los usuarios, estas son las cuantías que suelen tener las distintas intervenciones:
- Una revisión o limpieza dental, 60 euros.
- Un empaste, 80 euros.
- Una extracción, 110 euros.
- Un tratamiento de las encías (curetaje): 200 euros.
- Una endodoncia: 250 euros.
- Un blanqueamiento dental: 300 euros.
- Un implante: 1.850 euros.
- Una ortodoncia: 2.000 euros.