Pablo Rodríguez, decano de la Facultad de Odontología de la Universidad de Buenos Aires, en Argentina, cargó contra Netflix por la difusión de un documental relacionado con los tratamientos odontológicos que, según el catedrático, solo aporta desinformación al público.
Se trata de “Root Cause: Hasta la raíz”, un documental dirigido por Frazer Bailey en el que un hombre descubre los peligros detrás de los tratamientos de conducto como resultado de una búsqueda de una década de duración en la que intentó encontrar qué provocó sus enfermedades crónicas.
En ese material audiovisual, de acuerdo con el decano Rodríguez se vierten un sin número de afirmaciones inexactas que sólo aporta desinformación al público en general sobre los tratamientos de endodoncia.
El proyecto generó repercusión dentro del ámbito de la salud al vincular los procedimientos con la posible aparición del cáncer, por lo que diferentes asociaciones de endodoncistas de Argentina y del mundo salieron a desmentir esta afirmación “sin fundamentos”.
“No podemos permitir que una empresa comercial de entretenimientos, como Netflix, produzca un documental sobre la salud, con el único fin de generar miedo y dudas en toda la población sobre los procedimientos de endodoncia, que tienen una historia seria de investigación y análisis, con resultados de excelencia en todo el mundo y particularmente en la Argentina”, expuso Rodríguez.
El documental también fue repudiado por la Sociedad Argentina de Endodoncia, en línea con lo manifestado por la American Association of Endodontists y la Sociedad de Endodoncia de Latinoamérica, organismos que rechazaron el film por “no tener sustento científico”.
Rodríguez aportó que los tratamiento de endodoncia tienen un altísimo índice de éxito del 75% al 95% dependiendo de diagnóstico previo, certificados por trabajos de rigor científico”.