La periodontitis y la disfunción eréctil son dos enfermedades que, aunque no lo parezca, están relacionadas.

Investigadores de la Universidad de Granada (UGR) han demostrado que los hombres con periodontitis que son diagnosticados también de disfunción eréctil tienen casi cuatro veces más de probabilidad de sufrir un evento cardiovascular severo, lo que en inglés se conoce con el acrónimo MACEs (Major Adverse Cardiovascular Events).

Estas patologías como el infarto cerebral, el infarto miocárdico no mortal, muerte cardiovascular, insuficiencia cardíaca, síndrome coronario agudo (angina estable y no estable), bypass arterial coronario o intervención percutánea coronaria ocurren en un tiempo medio de cuatro años tras el diagnóstico de la disfunción sexual.

Y la evidencia hace creer a los investigadores que la periodontitis es la desencadenante de todo.
Descubrieron, aunque no era objeto de la investigación, que los problemas de disfunción eréctil se desencadena a partir de un proceso aterosclerótico acelerado provocado por la periodontitis;  primero en los vasos de los cuerpos cavernosos del pene, de menor calibre, y posteriormente en el resto de arteriolas de otros órganos vitales.

Por lo tanto, en hombres con periodontitis, la aparición de una disfunción eréctil actuaría como un signo de alarma de posibles eventos mucho más graves en un futuro no lejano.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here

*