Cada 12 de mayo se celebra en más de 40 países el Día de la Peridoncia, una fecha que se aprovecha al máximo para hablar de la necesidad de una buena salud bucodental y, en especial, de las encías.
“Di NO al sangrado de encías” es el lema escogido este año para celebrar que, además, se ha transformado su nombre y pasa a denominarse el ‘Día de la Salud de las Encías’.
Esta celebración es iniciativa de la Federación Europea de Periodoncia, que reúne a 37 sociedades periodontales nacionales que representan a más de 16,000 periodoncistas, dentistas, investigadores y profesionales de la salud oral de Europa y de todo el mundo.
El objetivo de esta efeméride es aumentar la conciencia pública sobre la importancia del sangrado de las encías, que generalmente es un signo que alerta sobre la presencia de una enfermedad periodontal que requerirá tratamiento en la clínica dental.
Las enfermedades de las encías generalmente son indoloras y el signo más frecuente de padecerlas es el sangrado de las encías, por eso la campaña este año se basa en ese elemento.
“Las encías no sangran sin razón”, recordó Andreas Stavropoulos, coordinador del Día de la Salud de las Encías 2020. “Si sus encías sangran cuando se cepilla los dientes o cuando muerde comida, debe visitar a su dentista para un chequeo periodontal lo antes posible”, aconsejó.