Un libro recoge todo lo que el odontólogo debe saber y hacer para atender a personas con discapacidad que llegan a su consultorio. Fue coordinado por la argentina Norma Isabel Picaso, experta de la ONU en la Convención Internacional de los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad y Especialista en Cirugía Buco-Maxilo-Facial.
El libro se titula “Discapacidad – Salud Oral. Haciendo Visible el Modelo Social” y ofrece información sobre la discapacidad. Es una guía de conocimientos prácticos para una odontología accesible para las personas con discapacidad.
El libro, escrito por un equipo de profesionales de distintas disciplinas con renombre nacional e internacional y con vasta experiencia en el trabajo con personas con discapacidad, se trata de un recurso imprescindible para odontólogos, agentes y/o promotores del Equipos de Salud, tutores y/o cuidadores de personas con discapacidad, explica la Dental Tribune Latinoamérica.
Allí aparecen los principales trastornos que afectan a personas con discapacidad y que el odontólogo general encontrará en la práctica diaria. Es ilustrado con gran cantidad de imágenes relacionadas con los cuadros clínicos que se describen.
La obra primero aborda la historia, la evolución de conceptos que plasmaron modelos de visión de las personas “sanas” con respecto a las con “dis-capacidad”, las denominaciones, la discriminación, la invisibilidad y la marginalidad que recibieron a través de los tiempos. Incluye las leyes nacionales de Argentina y la Convención Internacional de los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad.
También ofrece cifras y estadísticas y describe el trabajo de la Encuesta Nacional de Personas con Discapacidad (ENDI).
“Hay un capítulo dedicado a la familia con un hijo con discapacidad y el impacto al recibir el diagnóstico por parte de los profesionales. Y otro del acceso a la salud de niños, niñas y mujeres con discapacidad como derecho”, explica el reportaje.