Un estudio a largo plazo trata de confirmar la relación de la higiene oral con la afectación de los vasos del pene, lo que podría asociarse a otros problemas de salud.
Investigadores de la Universidad de Granada tendrán la confirmación de los datos obtenidos ahora dentro de cinco años, cuando culmine el seguimiento.
Los primeros resultados fueron publicados en enero pasado, en la revista científica Journal of Clinical Periodontology. Allí se muestra la relación entre la periodontitis con la impotencia sexual masculina.
“En el trabajo de 84 casos y 78 controles con pacientes tratados en el Servicio de Urología del Hospital Clínico San Cecilio del Parque Tecnológico de la Salud de Granada, los investigadores hallaron que 74% de los pacientes con disfunción eréctil tiene periodontitis, de tal manera que aquellos con mayor impotencia tenían más lesiones periodontales”, se lee en el estudio, del que también se hizo eco la revista Gaceta Dental.
Otro resultado indica que los pacientes con periodontitis tuvieron 2,28 veces más probabilidad de sufrir disfunción eréctil que aquellos con encías sanas.
El estomatólogo Francisco Mesa, uno de los directores el estudio, declaró a la revista especializada Gaceta Dental que, al hacer el seguimiento hasta los 5 años, “si esto se confirma, el resultado es de enorme importancia, pues parece que la afectación de los vasos del pene, precede a la afectación coronaria”.
También recalcó que es el único artículo realizado hasta la fecha en población europea, por lo que es la fase “de sorpresa y divulgación de los resultados”.
El estudio se realizó dentro de un proyecto de tesis doctoral, cuya autora es la odontóloga Amada Martín y los directores son los profesores Francisco Mesa (Estomatología) y Miguel Arrabal (Urología).
Lo que sí quedó claro en la primera fase de investigación es que los hombres con periodontitis tienen más riesgo de sufrir disfunción eréctil, por lo que un correcto cepillado de dientes y una adecuada higiene bucal pueden ayudar a prevenir la impotencia sexual.