En algún momento de la historia aparecieron los dientes, Evolucionaron en algún animal hasta llegar a ser los que hoy tenemos y cuidamos. Pero, ¿de dónde salieron?
Un grupo de investigadores cree haber encontrado una pista en el fósil de un espinoso pez de hace 400 millones de años de Estonia.
El uso de avanzada microtomografía de sincrotrón en numerosos especímenes que representan diferentes edades ha permitido una rara visión de la evolución y formación de los dientes.
Investigaciones previas han concluido que los dientes evolucionaron de las escamas dérmicas, llamadas odontodes, alrededor de la región de la boca en los peces primitivos. Pero en este nuevo proceso el enfoque es diferente, según el principal investigador, Donglei Chen.
El pez en estudio tenía muchas ornamentaciones en el cráneo similares a otros grupos anteriores de peces llamados arthrodires. Algunas de estas ornamentaciones en y alrededor de la boca tenían un aspecto en forma de cúpula al que los investigadores se refieren como “cojines del diente”. Estos parecen representar la forma más primitiva de una batería dental dentro de la boca.
Chen declaró: “Modelar las sucesivas superficies de reabsorción en tres dimensiones nos permite visualizar toda la trayectoria evolutiva de la dentición”.
Como resultado, el desarrollo dental del Lophosteus puede arrojar luz sobre el posible origen de los dientes a partir de odontodes dérmicos y sobre la relación evolutiva entre las denticiones de todos los animales con mandíbula.