La transformación digital en el sector salud da pasos agigantados aupados por las medidas de confinamiento y distanciamiento social que provocó la pandemia de Covid-19, en un principio, y ahora con sus normas especiales para evitar un rebote en la curva de contagios.
La crisis sanitaria acercó más la tecnología al servicio de los ciudadanos en ámbitos de la salud, que no se tenían previsto para un corto o mediano plazo.
Así, ahora se conoce la digitalización del propio ecosistema sanitario a la atención virtual, el uso de la IA y el big data en la prevención de pandemias, dar soporte a la toma de decisiones, el desarrollo de nuevos medicamentos y el impulso a la innovación, la trasparencia y el emprendimiento.
La teleodontología también ha ido ganando terreno, sobre todo en la parte de prevención y seguimiento de casos.
La firma global de innovación Opinno llegó a estas conclusiones después de un webinar que tuvo la participación de expertos del mundo de la sanidad y de la industria farmacéutica.
El director de Opinno Barcelona Xavier Contijoch señaló que “el e-Health está impulsando terapias digitales, la telemedicina o el análisis intensivo de los datos. La cuestión es saber cómo van a contribuir a mejorar nuestro sistema sanitario y la atención al paciente, fomentando nuevas formas de trabajo más ágiles y colaborativas”.