Se sabe que la luz ultravioleta tiene la capacidad de desinfectar superficies y objetos, ya que su radiación mata bacterias y virus, pero su efecto sobre el nuevo coronavirus aún no se ha confirmado científicamente.

La posibilidad es alta, pues sí elimina otros coronavirus, como el SARS, que se originó en 2002. Y por ello, en ciudades como Nueva York la aplican para desinfectar sus vagones de metro y buses; y en China para la limpieza de pisos.

La BBC consultó al especialista en enfermedades infecciosas y decano de la facultad de Medicina y Ciencia de la Universidad San Sebastián (Chile), Carlos Pérez, quien opina que el efecto de esta luz sobre el SARS se puede extrapolar.

“Esta luz es muy intensa y produce alteraciones irreversibles en las estructuras moleculares, en particular en su material genético. Sabemos que es capaz de eliminar organismos vivos en superficies inanimadas donde se aplica, como bacterias, hongos y virus”.

Pero es el tipo de luz ultravioleta C (UVC) el más efectivo y a la vez más peligroso para los humanos, por lo que se debe aplicar con precaución.

Por su lado, Daniel Stern, colador frecuente del portal Dental Tribune Latin America, escribió sobre el tema, del que le han preguntado en diferentes ocasiones.

”La aplicación de luz UV no sustituye de ninguna manera el uso de un esterilizador de vapor, no es un vehículo esterilizante, y no se debe utilizar para esterilizar instrumental ni dispositivos para uso en el paciente”, enfatizó.

Y habló de algunas de sus ventajas, como los tiempos de irradiación cortos, los bajos costos de funcionamiento, lo bueno que es para el medioambiente y la ausencia de productos químicos.

Pero coincide en los peligros para los humanos, ya que su exposición a la luz UV puede causar irritación en la piel y daños en la retina, con efectos irreversibles y muy peligrosos.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here

*