Docentes e investigadores de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional del Nordeste, en Argentina, desarrollaron una investigación que busca promover la salud bucal en las personas de la tercera edad. Afirman que es posible conservar la buena salud bucal del adulto mayor, si se tienen en cuenta las problemáticas bucodentales más frecuentes de esta población.
El grupo pretende desterrar ciertas creencias sociales sobre el tema, al recordar que una buena higiene puede prevenir la mayoría de las enfermedades dentales en todas las etapas de la vida.
Denominado Odontología Social, el grupo es coordinado por María Silvina Dho, y el proyecto de investigación es acreditado por la Secretaría General de Ciencia y Técnica de la Universidad, denominado “Epidemiología de la salud bucal en adultos mayores de la ciudad de Corrientes”.
El objetivo es caracterizar desde el punto de vista clínico, higiénico y epidemiológico el estado de salud bucal que presentan los adultos mayores a nivel local.
Con el estudio, podrán identificar factores de riesgo asociados y la percepción de su calidad de vida en relación con la salud bucal.
A su vez, el proyecto de investigación se articula con la extensión universitaria denominado “Sonrían abuelos”, realizado en el marco del programa La Universidad en el Medio, el cual se articula con el Área del Adulto Mayor del Ministerio de Desarrollo Social y llega a clubes de abuelos de la ciudad de Corrientes.