El tratamiento de implantes dentales en Madrid, como cualquier tratamiento médico, está regulado por protocolos sanitarios que deben cumplirse. Algunos tratamientos fallidos se corresponden con mala práctica por parte de los profesionales, especialmente en centros que ofrecen low cost y pocas garantías.
Para pautar una cirugía de implantes lo primero es hacer un diagnóstico del paciente y un foro de internet o emails no son sistemas adecuados, como puede verse en anuncios actualmente. Para asegurar la viabilidad del tratamiento, se necesita una exploración intraoral para ver el estado general de la boca, además de pruebas complementarias como radiografías orales y TAC en el caso de los implantes.
Se deben indicar además varias citas para realizar pruebas específicas, como radiografías panorámicas, intraorales y TAC, necesarios para medir la densidad del hueso donde será colocado el implante y planificar la cirugía.
Se planificará a su vez la prótesis que va a ser colocada tras la cirugía de implantes, tomando las medidas correspondientes, tanto de las piezas dentales como de la mordida del paciente, y verificar que estén recogidos todos los datos relacionados con el estado bucal y general del paciente en una ficha médica.
A partir de entonces se organizará una cita para la intervención, que se lleva a cabo con el máximo rigor en esterilización y desinfección de instrumental y personal médico y se da al paciente las recomendaciones médicas a seguir, valorando su evolución días posteriores.
Son pasos rutinarios pero determinantes en el éxito del tratamiento y todo profesional con experiencia en la colocación de implantes debería respetarlos. Los tratamientos de implantes dentales dependen en gran medida de la formación y ética del profesional que lo realiza.