Hace unos años la ortodoncia era un tratamiento al que solían someterse niños y adolescentes. En la actualidad esto ha cambiado y cada vez son más los adultos que se someten a este tipo de procedimiento. Pero a más edad existen más probabilidades de que falten piezas dentales en la boca del paciente, es por eso que muchos se preguntan si esta ausencia de piezas puede ser un inconveniente para someterse a un tratamiento de ortodoncia.

Max Dental, clínica de ortodoncia invisible en Madrid, afirma que no existe ningún problema en someterse a un tratamiento de ortodoncia sin alguna pieza dental. Lo único que hay que tener en cuenta es que los movimientos estarán más limitados por la posición del implante. Y, si esto ocurre, es necesario estudiar cómo realizar el tratamiento para conseguir los mejores resultados. Asimismo, la clínica ha de informar, en todo momento, al paciente de su caso y de sus posibles limitaciones.

Por ejemplo, en un tratamiento de ortodoncia, ya sea invisalign o cualquier otra, tiene como objetivo la alineación dental y también un fin estético. Si faltan piezas dentales existen alternativas para cubrir esta ausencia. Dependiendo del caso, pueden abrirse o mantenerse huecos para futuros implantes o cerrar huecos y aprovechar así espacios para la alineación dental.

Eso sí, antes de llevar a cabo cualquier tratamiento, lo recomendable es visitar una clínica que cuente con especialistas en ortodoncia que te ayuden a resolver cualquier duda sobre el tratamiento en cuestión.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here

*