Este 31 de mayo, Día Mundial sin Tabaco, el Consejo General de Dentistas recordó que fumar multiplica por tres las posibilidades de padecer cáncer oral.

De acuerdo a datos oficiales, se diagnostican en España 8.000 nuevos casos de cáncer oral en el año.

La OMS cifra en más de 8 millones las muertes relacionadas con el tabaquismo en el mundo, 50.000 de las cuales ocurren en España.

El tabaco contiene agentes carcinógenos, como nitrosaminas, hidrocarburos aromáticos policíclicos y metales pesados. Además, la formación de radicales libres genera alteraciones en varias enzimas oxidativas implicadas en la carcinogénesis del cáncer oral. También provoca halitosis, enfermedad periodontal, mancha los dientes, retrasa la cicatrización de heridas y predispone a la infección por hongos, entre otras.

Pero, esta realidad no hace mella en la población. El Observatorio del Cáncer de la AECC, cifra en 7.906.106 las personas que fuman a diario en España.

Una de las peores prácticas actuales son los vapeadores o cigarros electrónicos, promocionados como una alternativa más segura al tabaquismo convencional. Pero los estudios que se han realizado hasta ahora (todavía escasos) muestran evidencias de que también tienen consecuencias negativas para la salud bucodental.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here

*