La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), dependiente del Ministerio de Sanidad, ha difundido a través de sus redes sociales oficiales una serie de recomendaciones dirigidas a quienes estén pensando en comenzar un tratamiento de ortodoncia.
En este comunicado, la AEMPS destaca la importancia de acudir exclusivamente a profesionales sanitarios cualificados, reiterando así las advertencias que el Consejo General de Dentistas de España y la propia agencia ya expresaron en julio de 2022.
El mensaje que se transmite es contundente: únicamente un dentista colegiado está capacitado para garantizar un tratamiento de ortodoncia seguro y eficaz, pues es el único profesional autorizado para realizar un diagnóstico, prescribir y llevar a cabo un seguimiento clínico adecuado, incluso en tratamientos con alineadores invisibles.
Entre las recomendaciones más relevantes figuran:
-
La necesidad de realizar un diagnóstico personalizado por parte de un dentista.
-
Contar con una prescripción específica basada en las necesidades individuales del paciente.
-
Asegurar un seguimiento clínico constante, con revisiones periódicas y ajustes según sea necesario.
-
Evitar por completo la adquisición online de alineadores u otros dispositivos de ortodoncia sin la supervisión directa de un dentista.
-
Comunicar cualquier problema relacionado con productos sanitarios a través del sistema oficial NotificaPS.
El presidente del Consejo General de Dentistas, Dr. Óscar Castro Reino, ha recibido positivamente este recordatorio de la AEMPS, al considerar que reafirma las reiteradas alertas de la Organización Colegial:
“El Consejo General de Dentistas es taxativo y recordamos a la población que es imprescindible que cualquier tratamiento bucodental sea diagnosticado previamente por un dentista colegiado, como es el caso de los tratamientos de ortodoncia invisible con alineadores. Los alineadores son un producto sanitario revolucionario, útil y eficaz, pero siempre que sea bajo la supervisión de un dentista”, ha señalado.
Con esta iniciativa, la AEMPS busca salvaguardar la salud pública y alertar sobre prácticas que, aunque puedan parecer inofensivas o atractivas desde el punto de vista comercial, podrían poner en riesgo la salud bucodental de los ciudadanos.
“Desde el Consejo General de Dentistas continuaremos trabajando para informar y sensibilizar a la población para que la salud bucodental de los ciudadanos esté protegida”, concluyó el Dr. Castro Reino.