El adulto mayor suele ser un paciente con múltiples patologías médicas, por lo que debe ser atendido de forma personalizada y valorado desde el punto de vista sistémico.

Es una visión del fundador del Centro Dental Multimédica de Guatemala, Rafael Mejicano Díaz, en un artículo en Dental Tribune.

Insiste en que el adulto mayor pertenece a un grupo de población que requiere un diagnóstico y tratamiento personalizado debido a diversos factores.

Entre las enfermedades y problemas que aparecen con la vejez como ramilletes, y en esas se incluyen las bucodentales, que lo afectan enormemente en su comunicación y alimentación.

Mejicano Díaz enumera:

  • Pérdida de piezas dentales.
  • Caries dental.
  • Enfermedades de las encías.
  • Sangrado de las encías.
  • Mal aliento.
  • Sequedad de la boca.
  • Dolores y molestias bucales diversas.

Todos estos son visibles y medibles, pero provocan otros que pocos pueden descubrir y menos lidiar: Dificultad para comunicarse adecuadamente en su núcleo social y para alimentarse, autoaislamiento social, soledad, tristeza, baja autoestima y abandono.

En la atención bucodental del adulto mayor hay que tomar en cuenta enfermedades crónicas y los fármacos que consumen para tener un panorama amplio y real de sus dolencias. Esto lo refuerza Mejicano Díaz del director de Gerodontología en la Universidad de Servilla, Eugenio Velasco, quien lo planteó en una entrevista a Gaceta Dental.

“El buen estado de las piezas dentales y encías en los adultos mayores es un aliado para su bienestar y una mayor sobrevida. Por eso, es necesario atender y buscar las mejores soluciones dentales posibles a los problemas odontológicos que afectan a los adultos mayores”, recalcó Mejicano Díaz, autor del libro “Actitud y excelencia, un compromiso de equipo”.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here

*