Por segundo año consecutivo, el índice de automedicación creció en España.
El 26% de los españoles asume esta práctica, de acuerdo al V Estudio de Salud y Estilo de Vida de Aegon, que se centra en el análisis del estado de salud, del estilo de vida y de los hábitos y conductas relacionado con la salud y el bienestar emocional de los españoles.
Esta clara tendencia al alza, con un índice mayor al de 2020, tiene razones claras:
Más del 42% de los encuestados afirma que el principal motivo para automedicarse es porque saben lo que les va a recetar el médico.
El 31% de los encuestados afirma que lo hace para tratar enfermedades que no se consideran graves.
Un 21% de los encuestados culpan a las largas listas de espera para conseguir una cita.
Le sigue la pérdida de tiempo en consulta, acusada por el 18% de la muestra.
El estudio muestra un aumento en los motivos por los que se toman medicamentos sin prescripción con respecto a 2021.