De acuerdo con una investigación internacional, 47 genes están relacionados con dos de las enfermedades más frecuentes de la boca: la caries y la periodontitis.
La investigación concluye además que otros factores como el consumo del tabaco o la obesidad también influyen en la aparición de la patología.
El estudio, publicado en la revista científica Nature Communications, y en el que han participado científicos de varios países, incluyó datos de nueve investigaciones clínicas internacionales y se han analizado a aproximadamente 62.000 pacientes de Alemania, Estados Unidos, Japón, Suecia, Finlandia y Reino Unido.
Los genes identificados están relacionados con la formación de los dientes y la mandíbula en la etapa fetal, con la función protectora de la saliva y con las bacterias que se encuentran en los dientes.
El estudio analizó también la relación de estos genes con otros factores como la obesidad, el tabaquismo, la personalidad y el nivel educativo. El objetivo era el de conocer si la genética influye en el riesgo de desarrollo de estas enfermedades de la boca.