Los avances tecnológicos cada vez dejan más atrás aquellos años en los que, para iniciar un procedimiento de ortodoncia era necesario hacer placas, y mediciones analógicas.
La odontología digital ya es un hecho y es ampliamente usada en la rama de la estética, porque las herramientas actuales permiten predecir cómo será –y se verá- el resultado.
Los especialistas se apoyan en la tecnología digital para los diagnósticos, las planificaciones y para la creación de moldes, que se diseñan en tres dimensiones por ordenador.
De acuerdo con los estudiosos de la materia, la odontología digital comenzó antes de la aparición de los escáneres, software de gestión de clínica, radiología digital o planificación en cirugía guiada.
Todo asistido a través de los sistemas CAD/CAM, que permiten al dentista hacer predicciones precisas y asistirse en la cirugía de implantes, al punto de poder mostrar al paciente cómo se verá su sonrisa, por ejemplo, luego de terminado el tratamiento.