La impresión 3D de modelos dentales ha dado un gran salto en los últimos años. Hoy, las tecnologías disponibles son diversas y están en constante avance y crecimiento.

Por ello, el Departamento de Prótesis de la Universidad Semmelweis de Budapest comparó la exactitud y precisión de diversas tecnologías de impresión 3D para proporcionar información útil tanto para los clínicos como para los técnicos dentales.

Los resultados de la investigación fueron publicados en Journal of Dentistry.

La tecnología CAD/CAM, introducida en el sector dental a mediados de los años 80, ha tenido un gran avance en el sector dental. Hoy en día, la impresión 3D de modelos es muy utilizada en prótesis, ortodoncia e implantología.

La investigación, que analizó y examinó inicialmente más de 16.000 artículos científicos sobre el tema en cuestión, incluyó 11 estudios, divididos en 6 subgrupos. En concreto, las 7 tecnologías de impresión analizadas incluyen: estereolitografía (SLA), procesamiento de luz digital (DLP), modelado por deposición fundida (FDM), fabricación de filamentos fundidos (FFF), MultiJet, PolyJet, fabricación continua de interfaz líquida (CLIP) y tecnología LCD.

Según este análisis, las tecnologías SLA, DLP y PolyJet fueron las mejores en términos de precisión de impresión. Los modelos dentales de arcada completa impresos con estos instrumentos son, de hecho, mucho más precisos que los demás. Las tecnologías FDM/FFF, CLIP y LCD, si bien se utilizan en otros sectores con buenos resultados, parecen menos adecuadas para la producción de dispositivos dentales.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here

*