El Colegio de Dentistas de Las Palmas ha denunciado que la publicidad engañosa fue una de las principales quejas de los pacientes de la región durante el 2017.

Al respecto, la organización precisó que “una parte importante de las reclamaciones tramitadas tiene su origen último en la publicidad engañosa o desleal (precios gancho precedidos de las expresiones ‘de’ o ‘desde’ o con números diminutos insertos entre paréntesis explicados en otras partes del folleto; anuncios de prestaciones gratuitas que, en la mayoría de los casos, estarían integradas en el propio tratamiento a recibir; etc.), que causan una falsa impresión al consumidor medio, siendo objeto del mayor número de reclamaciones en 2017, los tratamientos de implantología, seguidos de las ortodoncias”, explican.

La organización destacó, a su vez, la “esmerada labor” desarrollada por el Colegio en materia de reclamaciones e insta al Gobierno de Canarias a seguir actuando para mejorar la cooperación interadministrativa en esta materia.

El presidente del Colegio de Dentistas de Las Palmas, José Manuel Navarro Martínez, resaltó que “la coordinación en las distintas competencias y funciones que cada uno ostenta en materia de reclamaciones es imprescindible para mejorar la eficiencia de su tramitación”.

“Aunque hemos dado pasos muy positivos en estos últimos años de cara a la unificación de criterios, gracias a iniciativas como el Foro de Reclamaciones de Pacientes, donde intervienen todas las administraciones implicadas y cuya tercera edición celebraremos este año, debemos seguir avanzando para dar una respuesta eficaz a los afectados y para poner freno a esta escalada de reclamaciones, mediante la regulación administrativa de todos aquellos aspectos necesarios para la protección de la salud y de la economía de los pacientes odontológicos frente a quienes anteponen sus propios intereses mercantilistas”, concluyó Navarro.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here

*