El Consejo General de Dentista recordó las estadísticas principales, en el marco del Día Mundial de la Salud Bucodental, que se celebra el 20 de marzo.
Estos números reflejan una sociedad en la que aún hay que aunar esfuerzos para controlar la enfermedad más esparcida, tanto en España como en el mundo, que es la caries.
El Día Mundial de la Salud Bucodental es una iniciativa a la que se une anualmente el Consejo General de Dentistas junto a la Federación Dental Internacional (FDI) y cerca de 200 países en todo el mundo.
El objetivo es enfatizar sobre la importancia de prevenir las enfermedades bucales y los beneficios que una buena salud oral aporta a la salud general.
Las patologías bucodentales son las más frecuentes en el mundo. La Organización Mundial de la Salud (OMS), estima que cerca de 3.500 millones de personas en todo el mundo tienen una de ellas, en especial la caries.
En España, por ejemplo, hay 34 millones de personas con caries, 4 millones son niños y 2,5 millones, adolescentes.
La enfermedad periodontal la padencen unos 5,2 millones de adultos españoles, de los cuales entre el 10-12% tienen un cuadro severo.
El 45% de los adultos mayores tienen una dentición funcional, esto es, que tienen 21 dientes o más en a boca y el 7,3% son edéntulos totales.
En cuanto al cáncer oral, cada año se diagnostican 8.000 casos y 1.500 personas fallecen a causa de esta enfermedad. El 75% de los cánceres orales se detecta de forma tardía.