El Consejo General de Dentistas ha elaborado un documento para apoyar a los odontólogos en su práctica profesional y las actividades para evitar la propagación de la COVID-19. Se trata de recomendaciones para minimizar los aerosoles.
El objetivo es aportar a los profesionales de la odontología recomendaciones basadas en la evidencia científica sobre la enfermedad, dirigidas a evitar o minimizar la generación de aerosoles en la actividad clínica diaria.
El Consejo General de Dentistas tituló el documento “Recomendaciones para una Odontología Segura Minimizando Aerosoles: OSEMIA”. Y debe ser considerado como provisional y dinámico, y ser manejado a criterio clínico de los profesionales.
En un comunicado, el Consejo de Dentistas explicó que casi todos los procedimientos dentales conllevan un alto riesgo teórico de infección debido a la propagación de aerosoles.
Y por ello, las agencias de salud pública y las asociaciones dentales internacionales han emitido una serie de pautas para mejorar el control de infecciones y el equipo de protección personal.
Pero más allá de esto, que haya recomendaciones concretas y específicas para adaptarse mejor a esta pandemia y prestar la atención dental adecuada en un marco epidemiológico en el que los riesgos continúan siendo persistentes debido a la reaparición de brotes comunitarios.