El marketing digital es cosa seria. Y para asumirlo como tal hay que tener al menos conocimientos básicos, para gestionar todo lo planeado y obtener los resultados esperados.
Generalmente, los odontólogos se desaniman rápidamente debido a que sus campañas no producen los resultados esperados. “Gastan dinero en crear una página web, publicar un artículo ocasional, juguetear con el marketing en redes sociales, y después de varios meses, no ven la cantidad de pacientes nuevos que esperan”, alerta Gerardo Sandoval, CEO, cofundador y Senior Growth Hacker de GRW.Marketing.
Hoy, el marketing digital es indispensable para cualquier negocio, y el área dental no es la excepción. Sin embargo, es fundamental que los dentistas pongan en manos de especialistas en el área sus cuentas, porque suelen cometer errores como los siguientes:
-No tener métricas. Cualquier esfuerzo publicitario, de marketing y ventas o de funcionamiento debe medirse, porque lo que no se mide, no se puede mejorar.
-Enfocarse en tratamientos costosos. Muchos dentistas incurren en el error de pretender solamente apuntar a los pacientes que se traduzcan en los mayores ingresos y descuidan a los que requieran de servicios menos costosos.
-No aceptar seguros. Muchos dentistas rechazan a pacientes que son atendidos vía aseguradoras, sin tomar en cuenta que una parte importante del mercado, sobre todo los de menores ingreso, poseen seguros o beneficios del Estado.
-No tener presencia. Es importante que el dentista asigne un líder de comunicaciones dentro de su equipo que sea responsable de agregar contenido en sus plataformas.
-Una campaña a la vez. Cada campaña debe estar enfocada en un solo producto o servicio, no pretendas hacerlo con todos a la vez.
-No adaptarse al entorno.
-No prestarle atención a la reputación. Los usuarios de hoy prestan mucha atención a los comentarios de otros usuarios. El 85% de los consumidores prefiere escoger un doctor, basado en la calidad de sus reviews
-No investigar a la competencia.