Un implante dental inteligente creado recientemente limpia los dientes al punto de controlar el crecimiento bacteriano, impidiendo la caries, y previene las infecciones dentales con el uso de una luz que rejuvenece los tejidos.

Lo logra gracias a que genera su propia electricidad cuando el usuario mastica o cepilla sus dientes.

El dispositivo fue creado por ingenieros de la Universidad de Pensilvania, en Estados Unidos, y sería una gran solución para la prevenir las enfermedades bucodentales más comunes.

Uno de los investigadores del grupo es Geelsu Hwang, profesor asistente de la Facultad de Medicina Dental explicó las tecologías aplicadas al invento: Un material fundido con nanopartículas que resiste el crecimiento de bacterias, y una fuente de luz incorporada en el implante dental para realizar fototerapia, una técnica no agresiva que desactiva la acción de los microorganismos mediante la luz pudiendo abordar diversos problemas de salud.

Los investigadores han apostado por utilizar un material piezoeléctrico (titanato de bario, BTO) que puede generar energía eléctrica bajo tensión mecánica a partir de los movimientos naturales de la boca, como masticar o cepillarse los dientes, para suministrar la energía suficiente para que dicha luz funcione.

Durante sus pruebas, los investigadores descubrieron que la luz “puede proteger con éxito el tejido gingival del desafío bacteriano”.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here

*