La Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración (SEPA) ha explicado que la limpieza interdental es clave, pues el cepillado sólo elimina la placa bacteriana de la cara exterior e interior de los dientes, en un 60%.

Esta quiere decir que Faltaría limpiar los espacios entre dientes, el 40% restante, zonas de difícil acceso y para las que se puede usar los cepillos interdentales y la seda dental.

Pero ¿Cuándo está recomendado el uso de cada uno de ellos? Según SEPA, la seda dental es para espacio estrechos o cerrados entre dientes. A su vez, los cepillos interdentales se usan cuando existen espacios abiertos entre los dientes. En el mercado ha gran variedad de cepillos interdentales: rectos, angulados, cilíndricos, cónicos, entre otros. El dentista o higienista dental indicará cual es el mejor según el estado de los dientes.

La organización compartió 6 consejos sobre cómo emplear los cepillos interdentales:

1.- Se deben pasar entre los espacios interdentales, entre los espacios entre dientes e implantes o en los espacios entre implantes dentales. También por debajo de las prótesis fijas y también para limpiar entre los alambres de la ortodoncia.

2.- No hay que empujarlos con fuerza: el cepillo debe entrar al espacio interdental de manera suave. Si hay resistencia, debes cambiar a un tamaño más pequeño.

3.- Los movimientos de limpieza son de delante hacia atrás, varias veces y de forma horizontal. Nunca se deben mover de arriba a abajo, pues podrían quedar enganchados entre los dientes por la parte en la que éstos están más juntos.

4.- Generalmente, utilizamos los interdentales rectos para los dientes anteriores y los curvados para los dientes posteriores, para mejor acceso.

5.- Con los interdentales no se usa pasta de dientes y debes utilizarlos todos los días.

6.- Los cepillos interdentales se limpian con los dedos, debajo del chorro de agua y dejándolos secar en un sitio limpio.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here

*