Las sociedades de peridoncia de España y Arabia Saudí han reforzado sus lazos en el plano formativo y divulgativo con una nueva colaboración.

Es así como la Sociedad Española de Periodoncia (SEPA) y la Sociedad Saudí de Periodoncia (SSP), en su buena sintonía, han abierto una sesión científica, que ha contado con el apoyo de Laboratorios KIN, y permitió actualizar conocimientos sobre COVID-19 y la enfermedad periodontal.

El vicepresidente de SEPA, José Nart, fue el responsable de moderar la sesión, en la que participó Khalid Nazmi Said, experto en periodoncia de la Hamad Medical Corporation (Qatar).

En detalle, el encuentro sirvió para profundizar sobre la asociación encontrada entre la periodontitis y la gravedad de la COVID-19, en base a un estudio caso-control.

Que la boca sea una de las principales vías de entrada y salida de distintos microorganismos, que pueden multiplicarse y producir infecciones in situ y a nivel sistémico, aclara la vinculación entre algunas patologías periodontales (como la periodontitis) con otras enfermedades frecuentes y graves, y también explicaría su posible relación con la transmisión de la infección causante de la COVID-19 y el aumento de sus complicaciones asociadas.

Durante la conferencia, Mariano Sanz, presentó un estudio que demuestra que los pacientes con COVID-19 afectos de periodontitis sufren más complicaciones, e incluso tienen una tasa de fallecimiento más elevada.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here

*