El Consejo General de Transparencia estimó el recurso presentado por el Consejo General de Dentistas, que ahora podrá acceder a los documentos que fundamentaron la declaración de “empresa estratégica” al Grupo Vivanta.
El Consejo actuó frente a la resolución de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) por la que se denegaba el acceso a todos los informes y documentos en los que la SEPI y el Consejo de Ministros se basaron tomar la decisión.
Gracias a esta declaración, el Grupo Vivanta se benefició de una ayuda de 40 millones de euros, canalizada a través de un préstamo participativo de 20,4 millones y otro ordinario de 19,6 millones, aprobado en el Consejo de Ministros el 27 de junio de 2022.
De este modo, el Consejo General de Transparencia considera que resulta innegable que existe un elevado interés público en conocer la justificación de la concurrencia para la concesión de las ayudas públicas.
La resolución, que pone fin a la vía administrativa aunque es recurrible en la vía contencioso-administrativa, insta a la SEPI a entregar esta documentación en el plazo máximo de 10 días hábiles.
Las ayudas proceden del citado Fondo de Apoyo a la Solvencia, que según el Gobierno era “una herramienta clave para proteger la actividad económica y el empleo” mientras duraba el impacto de la pandemia.
Sin embargo, los miles de dentistas autónomos, que permanecieron atendiendo urgencias durante la pandemia y que vieron cómo el confinamiento y el miedo al contagio disminuyeron al mínimo las visitas de sus pacientes, no recibieron ningún tipo de compensación o facilidad más allá de los ERTEs y las ayudas para autónomos que se pusieron en marcha, lo que provocó un daño irreparable a muchos profesionales del sector.
El presidente del Consejo General de Dentistas de España, Óscar Castro Reino, mostró su satisfacción ante esta decisión del Consejo General de Transparencia y ha solicitado a la SEPI que cumpla con la resolución.