Un tercio de los españoles renunciará en los próximos meses a visitar al dentista por temor al contagio por COVID-19 y motivos económicos.

La conclusión surgió de una amplia investigación realizada por la consultoría Key-Stone, con una muestra representativa de 1.000 familias españolas.

El informe señaló que una de cada tres personas, con edades comprendidas entre los 20 y los 74 años (unos 12 millones de españoles), renunciará a tratamientos dentales por motivos económicos, a no ser que se trate de emergencias.

Pero el porcentaje se eleva hasta el 54% para quienes han tenido o piensan tener una situación laboral y económica incierta a causa de la crisis sanitaria.

Los dentistas han insistido en que no se deben posponer las revisiones bucodentales durante la pandemia. “Esto podría acarrear graves consecuencias futuras para la salud bucodental y general”, destaca el presidente de la Sociedad Española de Periodoncia (SEPA), Antonio Bujaldón.

Roberto Rosso, director de la investigación y presidente de Key-Stone, subrayó que “las terapias odontológicas son indispensables para la población”, tal y como ya se demostró en otro de los recientes estudios de Key-Stone, en el que se calculó que unos 10 millones de españoles habían tenido problemas en dientes y encías durante el confinamiento, de los cuales un 30% había empeorado sus condiciones de salud bucal por no haber podido acceder a la clínica dental.

Son al menos 6 millones los españoles adultos que relacionan con la pandemia su resistencia a optar por los tratamientos odontológicos pertinentes, el 33% como consecuencia del empeoramiento de la situación económica y un 16% por miedo al contagio.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here

*