Como una alternativa a las prótesis completas convencionales para edéntulos surgen las rehabilitaciones sobre implantes, de las que se h comprobado son positivas para alcanzar los dos objetivos prioritarios: la estética y la funcionalidad de los dientes.
“El uso de implantes mejora considerablemente la retención de una prótesis y su funcionalidad, mejorando así la calidad de vida del paciente”, se afirma en una investigación publicada en Gaceta Dental.
Hay dos factores que determinarán el tipo de restauración que se aplicará a un paciente totalmente desdentado. Los tipos son fijas y removibles.
Lo primero a tomar en cuenta será el espacio que hay disponible desde el hueso hasta el oclusal, al que se le llama espacio protésico; y el soporte labial existente.
La revisión bibliográfica indica que si ese espacio es inferior a 10 milímetros y hay soporte labial, lo ideal será una rehabilitación fija de metal-cerámica sobre implantes. Pero si hay más de 15 milímetros de espacio protésico y ausencia de soporte labial debido a la reabsorción ósea, se sugiere una restauración tipo sobredentadura soportada por implantes.
Si el espacio protésico está en medio de esos dos límites (entre 11 y 15 milímetros) y las estructuras óseas proporcionan suficiente soporte labial, se puede considerar el uso de una prótesis híbrida.